OK: Found an XML parser.
OK: Support for GZIP encoding.
OK: Support for character munging.

Notice: Undefined property: MagpieRSS::$etag in /home/easypurchaseltd/www/boutique/include/rss/rss_fetch.inc on line 156

Notice: MagpieRSS [debug] Returning STALE object for https://packagingnewsonline.com/category/international-news/feed in /home/easypurchaseltd/www/boutique/include/rss/rss_fetch.inc on line 243

Example Output

Channel: International News – Packaging News Online

RSS URL:

Parsed Results (var_dump'ed)

object(MagpieRSS)#2 (21) {
  ["parser"]=>
  int(0)
  ["current_item"]=>
  array(0) {
  }
  ["items"]=>
  array(10) {
    [0]=>
    array(11) {
      ["title"]=>
      string(101) "Mercado |  Mercato Mercato – PSG: ¡El Real Madrid prepara su revancha tras el fracaso con Mbappé!"
      ["link"]=>
      string(141) "https://packagingnewsonline.com/international-news/mercado-mercato-mercato-psg-el-real-madrid-prepara-su-revancha-tras-el-fracaso-con-mbappe/"
      ["dc"]=>
      array(1) {
        ["creator"]=>
        string(10) "Susan Hall"
      }
      ["pubdate"]=>
      string(31) "Sun, 22 May 2022 14:52:37 +0000"
      ["category"]=>
      string(81) "International NewsconFracasoMadridMbappémercadoMercatopreparaPSGrealrevanchatras"
      ["guid"]=>
      string(141) "https://packagingnewsonline.com/international-news/mercado-mercato-mercato-psg-el-real-madrid-prepara-su-revancha-tras-el-fracaso-con-mbappe/"
      ["description"]=>
      string(78) "Pie – Mercado – PSG Publicado el 22 de mayo de 2022 a las 15:30..."
      ["content"]=>
      array(1) {
        ["encoded"]=>
        string(5055) "

Pie – Mercado – PSG

Artículos relacionados

" } ["summary"]=> string(78) "Pie – Mercado – PSG Publicado el 22 de mayo de 2022 a las 15:30..." ["atom_content"]=> string(5055) "

Pie – Mercado – PSG

Artículos relacionados

" ["date_timestamp"]=> int(1653231157) } [1]=> array(11) { ["title"]=> string(64) "“En Ucrania, vemos muy pocas imágenes de mujeres con armas”" ["link"]=> string(108) "https://packagingnewsonline.com/international-news/en-ucrania-vemos-muy-pocas-imagenes-de-mujeres-con-armas/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Sun, 22 May 2022 08:50:54 +0000" ["category"]=> string(62) "International NewsarmasconimágenesmujeresmuypocasUcraniavemos" ["guid"]=> string(108) "https://packagingnewsonline.com/international-news/en-ucrania-vemos-muy-pocas-imagenes-de-mujeres-con-armas/" ["description"]=> string(98) "Una mujer practica tiro con voluntarios de defensa civil en Odessa, Ucrania, en marzo. LAURENCE..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(4418) "

“Mujeres en combate. ¿Mito o realidad? », bajo la dirección de Jean Lopez, « De la guerre », n° 2, Verano 2022, Perrin, 212 p., 19 €.

Autor, entre otros, de Barbarroja. 1941. Guerra Absoluta (con Lasha Otkhmezuri, Composite Passes, 2019) y Járkov 1942 (Perrin/Ministerio de las Fuerzas Armadas, 2022), Jean Lopez es también director editorial del bimensual Guerras e Historia y editor del mook Guerra, cuyo segundo número aparece. Rodeada de una veintena de especialistas, la periodista e historiadora le dedica un archivo que trata sobre las mujeres en combate y repasa la historia militar a través de relatos, entrevistas, archivos, portafolios o retratos.

¿Qué lugar ha ocupado la participación militar femenina en la historia?

El fenómeno parece limitado. ¿Es este el reflejo de una realidad o de fuentes incompletas, sabiendo que la historia de las guerras la escriben los hombres? En 1914-1918, una fuerte movilización masculina propició una importante presencia de mujeres en las fábricas y los servicios de salud, pero no lucharon. En 1939-1945, la demanda de combatientes era tan gigantesca que el campo de la mujer se amplió aún más a funciones de apoyo (logística, asistencia sanitaria, labores administrativas), salvo en el frente, a excepción de la URSS, que moviliza un millón de mujeres (para 30 millones de hombres). El 10% de ellos, o 100.000 mujeres, quedan expuestos al fuego. Esta excepción se explica por la ideología comunista igualitaria y las pérdidas masivas, que amplifican la llegada de mujeres.

Durante la descolonización, los factores ideológicos y demográficos impulsaron a las mujeres en todos los puestos, con la excepción del combate, nuevamente. La revolución argelina emplea a mujeres activistas en inteligencia y salud. Y, en las décadas de 1970 y 1980, las guerrillas tendieron hacia la igualdad de género. En este sentido, el ejemplo más interesante es el de los kurdos. Según Abdullah Öcalan, líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán [PKK], la liberación nacional por la que lucha no puede desvincularse de la de las mujeres, sobre todo porque tiene lugar en las tierras del Islam. Crea batallones femeninos, con mando femenino. En Kobane [Syrie], en 2014-2015, estos batallones se oponen a los yihadistas. Representan entre el 25% y el 30% de las fuerzas combatientes.

¿Hay mujeres combatientes en la guerra de Ucrania?

Vemos muy pocas imágenes de mujeres portando armas. Las mostradas son de origen ucraniano y sobre todo parecen reflejar una intención propagandística frente a Occidente. Hasta el punto de que me pregunto si los combatientes kurdos no habrán impuesto un nuevo pasaje icónico obligatorio en la representación de la guerra. Aún así, tanto del lado ruso como del lado ucraniano, las pocas cifras que tengo me llevan a pensar que estos ejércitos siguen la misma curva de creciente feminización de las funciones de apoyo. Rusia y Ucrania ya no tienen suficientes hombres calificados para cumplir con todas las funciones que exigen los ejércitos modernos.

Te queda por leer el 64,48% de este artículo. Lo siguiente es solo para suscriptores.

" } ["summary"]=> string(98) "Una mujer practica tiro con voluntarios de defensa civil en Odessa, Ucrania, en marzo. LAURENCE..." ["atom_content"]=> string(4418) "

“Mujeres en combate. ¿Mito o realidad? », bajo la dirección de Jean Lopez, « De la guerre », n° 2, Verano 2022, Perrin, 212 p., 19 €.

Autor, entre otros, de Barbarroja. 1941. Guerra Absoluta (con Lasha Otkhmezuri, Composite Passes, 2019) y Járkov 1942 (Perrin/Ministerio de las Fuerzas Armadas, 2022), Jean Lopez es también director editorial del bimensual Guerras e Historia y editor del mook Guerra, cuyo segundo número aparece. Rodeada de una veintena de especialistas, la periodista e historiadora le dedica un archivo que trata sobre las mujeres en combate y repasa la historia militar a través de relatos, entrevistas, archivos, portafolios o retratos.

¿Qué lugar ha ocupado la participación militar femenina en la historia?

El fenómeno parece limitado. ¿Es este el reflejo de una realidad o de fuentes incompletas, sabiendo que la historia de las guerras la escriben los hombres? En 1914-1918, una fuerte movilización masculina propició una importante presencia de mujeres en las fábricas y los servicios de salud, pero no lucharon. En 1939-1945, la demanda de combatientes era tan gigantesca que el campo de la mujer se amplió aún más a funciones de apoyo (logística, asistencia sanitaria, labores administrativas), salvo en el frente, a excepción de la URSS, que moviliza un millón de mujeres (para 30 millones de hombres). El 10% de ellos, o 100.000 mujeres, quedan expuestos al fuego. Esta excepción se explica por la ideología comunista igualitaria y las pérdidas masivas, que amplifican la llegada de mujeres.

Durante la descolonización, los factores ideológicos y demográficos impulsaron a las mujeres en todos los puestos, con la excepción del combate, nuevamente. La revolución argelina emplea a mujeres activistas en inteligencia y salud. Y, en las décadas de 1970 y 1980, las guerrillas tendieron hacia la igualdad de género. En este sentido, el ejemplo más interesante es el de los kurdos. Según Abdullah Öcalan, líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán [PKK], la liberación nacional por la que lucha no puede desvincularse de la de las mujeres, sobre todo porque tiene lugar en las tierras del Islam. Crea batallones femeninos, con mando femenino. En Kobane [Syrie], en 2014-2015, estos batallones se oponen a los yihadistas. Representan entre el 25% y el 30% de las fuerzas combatientes.

¿Hay mujeres combatientes en la guerra de Ucrania?

Vemos muy pocas imágenes de mujeres portando armas. Las mostradas son de origen ucraniano y sobre todo parecen reflejar una intención propagandística frente a Occidente. Hasta el punto de que me pregunto si los combatientes kurdos no habrán impuesto un nuevo pasaje icónico obligatorio en la representación de la guerra. Aún así, tanto del lado ruso como del lado ucraniano, las pocas cifras que tengo me llevan a pensar que estos ejércitos siguen la misma curva de creciente feminización de las funciones de apoyo. Rusia y Ucrania ya no tienen suficientes hombres calificados para cumplir con todas las funciones que exigen los ejércitos modernos.

Te queda por leer el 64,48% de este artículo. Lo siguiente es solo para suscriptores.

" ["date_timestamp"]=> int(1653209454) } [2]=> array(11) { ["title"]=> string(87) "día de plata para Johan Clarey y Anaïs Chevalier-Bouchet, y una avalancha de récords" ["link"]=> string(135) "https://packagingnewsonline.com/international-news/dia-de-plata-para-johan-clarey-y-anais-chevalier-bouchet-y-una-avalancha-de-records/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Mon, 07 Feb 2022 17:38:41 +0000" ["category"]=> string(84) "International NewsAnaïsavalanchaChevalierBouchetClareydíaJohanParáPlatarecordsuna" ["guid"]=> string(135) "https://packagingnewsonline.com/international-news/dia-de-plata-para-johan-clarey-y-anais-chevalier-bouchet-y-una-avalancha-de-records/" ["description"]=> string(106) "Volvamos a los acontecimientos del día. Segundo podio en Pekín para Anaïs Chevalier-Bouchet: tras la..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(12675) "

Volvamos a los acontecimientos del día.

Segundo podio en Pekín para Anaïs Chevalier-Bouchet: tras la plata con el relevo mixto del sábado, la francesa se convirtió en subcampeona olímpica individual el lunes 7 de febrero (15 km).

En Pekín, los franceses tienen, de momento, dinero feliz. La delegación tricolor cosechó dos nuevas medallas, el lunes 7 de febrero, primero gracias a la hazaña de Juan Clarey, quedó segundo en el descendencia, a sólo diez centésimas del suizo Beat Feuz. Al ganar su primera medalla olímpica a la edad de 41 años, el francés se convirtió, al mismo tiempo, en el medallista olímpico de mayor edad en la historia del esquí alpino.

Leer también Juegos Olímpicos 2022: a los 41 años, el veterano Johan Clarey medalla de plata en descenso

Un poco más tarde en el día, es Anais Chevalier-Bouchet quien subió al segundo escalón del podio. Ya medallista de plata con el relevo mixto, el sábado 5 de febrero, la biatleta se convirtió, el lunes, en subcampeona olímpica individual (15 km), precedida por diez segundos por la alemana Denise Herrmann.

Leer también Juegos Olímpicos 2022: la biatleta Anaïs Chevalier-Bouchet gana la medalla de plata individual

Por otro lado, los Juegos aún no logran tessa worley. Séptimo al final de la primera empopada, el bicampeón mundial del gigante hizo un caída impresionante en la segunda, finalmente sin gravedad, la francesa se salió con la suya con “un moratón”… Fue la sueca Sara Hector la que ganó el slalom gigante, marcado por la salida de la pista de la vigente campeona y favorita, la estadounidense Mikaela Shiffrin, en la primera vuelta.

Tampoco hay podio olímpico para Quentin Fercoq, que terminó tercero en cuartos de final 1.000 metros de la pista corta y no fue recogido.

Juegos Olímpicos de Pekín 2022: Los juegos de la madurez para Tess Ledeux

Gran oportunidad de una medalla francesa, tess ledeux estará, por su parte, presente en la final del gran aire, tras su segundo puesto en la clasificación (pese a una caída).

Los Juegos se suceden y se parecen a Ariana Fontana. La italiana ganó la décima medalla olímpica de su carrera al imponerse en los 500 metros de pista corta, consolidándose como la corredora de pista corta más condecorada de la historia olímpica.

Los eslovenos se convirtieron en los primeros campeones olímpicos en salto de esquí en equipo mixto, frente al Comité Olímpico Ruso y Canadá.

Descubre el menú de mañana.

La jornada para los franceses comenzará temprano el martes, con el programa corto masculino de patinaje artistico (2:15 a. m., hora de París), y la entrada en el encierro de kevin aymoz y Adam Siao Le Fa.

A las 3, lugar para la final de la gran aire mujeres con tess ledeux, que aspira a un primer podio olímpico. Para ello, la joven de 20 años deberá intentar su “doble corcho 1.620”, un inédito salto de cuatro vueltas y media que le permitió conquistar la medalla de oro en los X Games -la competición insignia de los deportes extremos-, en Aspen. (Colorado) el 21 de enero.

En esquí alpino, cuatro franceses participarán en el supergigante masculino, a partir de las 4 a.m. Entre ellos, Alexis Pinturault, que ya ha ganado tres medallas olímpicas pero nunca ha subido al escalón más alto.

Leer también Juegos Olímpicos de Pekín 2022: Oro olímpico, la búsqueda de una vida para Alexis Pinturault

Tras su medalla de plata en el relevo mixto, Maillet de Quentin Fillon y emilien jacquelin volverá a las pistas para la prueba de biatlón individual (9:30 hora de París). Simón Desthieux y fabien-claude también estará en la línea de salida.

Finalmente, el esquí de fondo cerrará el programa con la carrera libre femenina (a partir de las 9 a. m.) y hombres (a partir de las 9:50 horas). Varios franceses estarán en el inicio de las clasificaciones e intentarán llegar a los cuartos de final, luego a las semifinales y la final, que tendrá lugar más tarde en el día.

Los Juegos en una instantánea.

La patinadora rusa Kamila Valieva, de 15 años, el 7 de febrero de 2022 en Beijing.

No, esto no es un planeo o un choque inminente después de un desafortunado desequilibrio. La joven rusa Kamila Valieva se convirtió en la primera patinadora en realizar un salto cuádruple -e incluso dos, antes de fallar el tercero- en los Juegos Olímpicos, durante el programa libre femenino de la competición por equipos. Gracias (en gran parte) a esta actuación, el Comité Olímpico Ruso ganó el título olímpico con 74 puntos, por delante de Estados Unidos (65 puntos) y Japón (63 puntos).

Los atletas olímpicos en el micrófono.

« Hace solo tres años, estaba acostado en una cama de hospital sin energía, sin músculos, sin cardio. »

Max Parrot se vengó de la vida el lunes al convertirse en campeón olímpico de snowboard de estilo de pista. El canadiense ha recorrido un largo camino desde que padeció un cáncer del sistema linfático, diagnosticado tras su medalla de plata en Pyeongchang en 2018 y que le supuso seis meses de duro tratamiento. “el momento más difícil de [s]Para siempre “. “Encontrarme aquí tres años después en los Juegos Olímpicos nuevamente, viviendo mi pasión, teniendo la mejor carrera que he hecho y ganando el oro, es una locura”. dijo después de su victoria. También se alineará para el evento Big Air, programado para el martes 15 de febrero.

5

Y otro récord para Ireen Wüst. Déjà patineuse la plus médaillée de l’histoire des Jeux olympiques, hommes et femmes confondus, avec désormais douze médailles, la Néerlandaise a décroché sa sixième médaille d’or – dont cinq en individuel – en s’imposant sur le 1 500 m du patinage de velocidad. Se convirtió así en la primera atleta en ganar una medalla de oro en cinco Juegos diferentes.

Instantánea de nuestros enviados especiales.

Escanear el código de barras de su acreditación para ir al área de desayuno es parte del ritual matutino de los integrantes de la “burbuja olímpica”.

Para los integrantes de la “burbuja olímpica”, el día comienza con un ritual ya bien establecido y despertarse antes de las 9 a.m., requiere una prueba de detección de Covid-19. Tras salir de sus respectivas habitaciones y cruzar el pasillo del hotel -a veces sembrado de bolsas de basura de personas en contacto, obligadas a permanecer en aislamiento- se dirigen a la planta baja. Todas las mañanas, el mismo gesto, casi mecánico: el representante de los organizadores con el equipo de protección completo escanea el código de barras de un tubo de ensayo, luego el que se encuentra en las acreditaciones. ” Número de habitación ? » (” número de habitación “). Una vez rellenada la información, su colega le clava el hisopo en lo más profundo de la garganta.

Una rutina esencial para permanecer en la “burbuja”, pero también para acceder un poco más al área de desayuno: allí, deberá escanear nuevamente dicho código de barras en una máquina especial, bajo la atenta mirada de otro guardia. Una vez que la luz verde está encendida y el “Xié xié” (“gracias” en mandarín) entendido: ¡estamos listos para el día! Mañana empieza de nuevo.

" } ["summary"]=> string(106) "Volvamos a los acontecimientos del día. Segundo podio en Pekín para Anaïs Chevalier-Bouchet: tras la..." ["atom_content"]=> string(12675) "

Volvamos a los acontecimientos del día.

Segundo podio en Pekín para Anaïs Chevalier-Bouchet: tras la plata con el relevo mixto del sábado, la francesa se convirtió en subcampeona olímpica individual el lunes 7 de febrero (15 km).

En Pekín, los franceses tienen, de momento, dinero feliz. La delegación tricolor cosechó dos nuevas medallas, el lunes 7 de febrero, primero gracias a la hazaña de Juan Clarey, quedó segundo en el descendencia, a sólo diez centésimas del suizo Beat Feuz. Al ganar su primera medalla olímpica a la edad de 41 años, el francés se convirtió, al mismo tiempo, en el medallista olímpico de mayor edad en la historia del esquí alpino.

Leer también Juegos Olímpicos 2022: a los 41 años, el veterano Johan Clarey medalla de plata en descenso

Un poco más tarde en el día, es Anais Chevalier-Bouchet quien subió al segundo escalón del podio. Ya medallista de plata con el relevo mixto, el sábado 5 de febrero, la biatleta se convirtió, el lunes, en subcampeona olímpica individual (15 km), precedida por diez segundos por la alemana Denise Herrmann.

Leer también Juegos Olímpicos 2022: la biatleta Anaïs Chevalier-Bouchet gana la medalla de plata individual

Por otro lado, los Juegos aún no logran tessa worley. Séptimo al final de la primera empopada, el bicampeón mundial del gigante hizo un caída impresionante en la segunda, finalmente sin gravedad, la francesa se salió con la suya con “un moratón”… Fue la sueca Sara Hector la que ganó el slalom gigante, marcado por la salida de la pista de la vigente campeona y favorita, la estadounidense Mikaela Shiffrin, en la primera vuelta.

Tampoco hay podio olímpico para Quentin Fercoq, que terminó tercero en cuartos de final 1.000 metros de la pista corta y no fue recogido.

Juegos Olímpicos de Pekín 2022: Los juegos de la madurez para Tess Ledeux

Gran oportunidad de una medalla francesa, tess ledeux estará, por su parte, presente en la final del gran aire, tras su segundo puesto en la clasificación (pese a una caída).

Los Juegos se suceden y se parecen a Ariana Fontana. La italiana ganó la décima medalla olímpica de su carrera al imponerse en los 500 metros de pista corta, consolidándose como la corredora de pista corta más condecorada de la historia olímpica.

Los eslovenos se convirtieron en los primeros campeones olímpicos en salto de esquí en equipo mixto, frente al Comité Olímpico Ruso y Canadá.

Descubre el menú de mañana.

La jornada para los franceses comenzará temprano el martes, con el programa corto masculino de patinaje artistico (2:15 a. m., hora de París), y la entrada en el encierro de kevin aymoz y Adam Siao Le Fa.

A las 3, lugar para la final de la gran aire mujeres con tess ledeux, que aspira a un primer podio olímpico. Para ello, la joven de 20 años deberá intentar su “doble corcho 1.620”, un inédito salto de cuatro vueltas y media que le permitió conquistar la medalla de oro en los X Games -la competición insignia de los deportes extremos-, en Aspen. (Colorado) el 21 de enero.

En esquí alpino, cuatro franceses participarán en el supergigante masculino, a partir de las 4 a.m. Entre ellos, Alexis Pinturault, que ya ha ganado tres medallas olímpicas pero nunca ha subido al escalón más alto.

Leer también Juegos Olímpicos de Pekín 2022: Oro olímpico, la búsqueda de una vida para Alexis Pinturault

Tras su medalla de plata en el relevo mixto, Maillet de Quentin Fillon y emilien jacquelin volverá a las pistas para la prueba de biatlón individual (9:30 hora de París). Simón Desthieux y fabien-claude también estará en la línea de salida.

Finalmente, el esquí de fondo cerrará el programa con la carrera libre femenina (a partir de las 9 a. m.) y hombres (a partir de las 9:50 horas). Varios franceses estarán en el inicio de las clasificaciones e intentarán llegar a los cuartos de final, luego a las semifinales y la final, que tendrá lugar más tarde en el día.

Los Juegos en una instantánea.

La patinadora rusa Kamila Valieva, de 15 años, el 7 de febrero de 2022 en Beijing.

No, esto no es un planeo o un choque inminente después de un desafortunado desequilibrio. La joven rusa Kamila Valieva se convirtió en la primera patinadora en realizar un salto cuádruple -e incluso dos, antes de fallar el tercero- en los Juegos Olímpicos, durante el programa libre femenino de la competición por equipos. Gracias (en gran parte) a esta actuación, el Comité Olímpico Ruso ganó el título olímpico con 74 puntos, por delante de Estados Unidos (65 puntos) y Japón (63 puntos).

Los atletas olímpicos en el micrófono.

« Hace solo tres años, estaba acostado en una cama de hospital sin energía, sin músculos, sin cardio. »

Max Parrot se vengó de la vida el lunes al convertirse en campeón olímpico de snowboard de estilo de pista. El canadiense ha recorrido un largo camino desde que padeció un cáncer del sistema linfático, diagnosticado tras su medalla de plata en Pyeongchang en 2018 y que le supuso seis meses de duro tratamiento. “el momento más difícil de [s]Para siempre “. “Encontrarme aquí tres años después en los Juegos Olímpicos nuevamente, viviendo mi pasión, teniendo la mejor carrera que he hecho y ganando el oro, es una locura”. dijo después de su victoria. También se alineará para el evento Big Air, programado para el martes 15 de febrero.

5

Y otro récord para Ireen Wüst. Déjà patineuse la plus médaillée de l’histoire des Jeux olympiques, hommes et femmes confondus, avec désormais douze médailles, la Néerlandaise a décroché sa sixième médaille d’or – dont cinq en individuel – en s’imposant sur le 1 500 m du patinage de velocidad. Se convirtió así en la primera atleta en ganar una medalla de oro en cinco Juegos diferentes.

Instantánea de nuestros enviados especiales.

Escanear el código de barras de su acreditación para ir al área de desayuno es parte del ritual matutino de los integrantes de la “burbuja olímpica”.

Para los integrantes de la “burbuja olímpica”, el día comienza con un ritual ya bien establecido y despertarse antes de las 9 a.m., requiere una prueba de detección de Covid-19. Tras salir de sus respectivas habitaciones y cruzar el pasillo del hotel -a veces sembrado de bolsas de basura de personas en contacto, obligadas a permanecer en aislamiento- se dirigen a la planta baja. Todas las mañanas, el mismo gesto, casi mecánico: el representante de los organizadores con el equipo de protección completo escanea el código de barras de un tubo de ensayo, luego el que se encuentra en las acreditaciones. ” Número de habitación ? » (” número de habitación “). Una vez rellenada la información, su colega le clava el hisopo en lo más profundo de la garganta.

Una rutina esencial para permanecer en la “burbuja”, pero también para acceder un poco más al área de desayuno: allí, deberá escanear nuevamente dicho código de barras en una máquina especial, bajo la atenta mirada de otro guardia. Una vez que la luz verde está encendida y el “Xié xié” (“gracias” en mandarín) entendido: ¡estamos listos para el día! Mañana empieza de nuevo.

" ["date_timestamp"]=> int(1644255521) } [3]=> array(11) { ["title"]=> string(84) "en Reims y Lille, el duelo a distancia de Le Pen y Zemmour por el electorado popular" ["link"]=> string(135) "https://packagingnewsonline.com/international-news/en-reims-y-lille-el-duelo-a-distancia-de-le-pen-y-zemmour-por-el-electorado-popular/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Sun, 06 Feb 2022 05:29:15 +0000" ["category"]=> string(72) "International NewsdistanciadueloelectoradoLillePenpopularporReimsZemmour" ["guid"]=> string(135) "https://packagingnewsonline.com/international-news/en-reims-y-lille-el-duelo-a-distancia-de-le-pen-y-zemmour-por-el-electorado-popular/" ["description"]=> string(89) "Marine Le Pen, candidata de RN a las elecciones presidenciales, en Reims (Marne), 5 de..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(4676) "

Dos mítines populistas, la misma batalla por las clases medias y trabajadoras. El sábado 5 de febrero, los dos campeones ultraderechistas jugaron papeles diferentes, a pesar de la ” Estamos en casa “ y banderas idénticas.

En Reims (Marne), en el Parc des expositions, donde Marine Le Pen celebró su convención presidencial, acudieron unas 4.000 personas de toda Francia. El ambiente era el de ferias frontistas, globos tricolores, bandas de rock y stands regionales a cargo de funcionarios locales de la Rassemblement National (RN). Los activistas rompieron la corteza en mesas, encantados de reunirse para este primer encuentro de campaña. “Es familia, aprecia un RN electo de Pas-de-Calais. Marine, ella es la única que le habla a la gente de casa, a la gente. »

Leer también Marine Le Pen y Eric Zemmour chocan a distancia mediante encuentros interpuestos

Galvanizado por sus militantes que coreaban « ¡Marina! », la candidata los condujo hasta el estacionamiento, donde estaban estacionados una decena de micros con su imagen, para lanzar simbólicamente su operación “5.000 mercados”. A razón de una visita por semana, continuará su campaña de divulgación durante los próximos sesenta días.

Al mismo tiempo, el Grand Palais de Lille se llenó con más de 6.000 personas para ofrecer a Eric Zemmour una nueva demostración de fuerza en sonido y luz. Aquí, el público era más joven, más masculino, más acaudalado e inclinado a afirmarse en la derecha. El entretenimiento fue menos tradicional que en el RN, con un cuestionario con afirmaciones humorísticas centradas en el candidato: es su bebida favorita. “lágrimas de izquierda” Donde ” el vino tinto “ ?

línea de fractura

Entre Lille y Reims, los dos públicos contrastaron. “Eric Zemmour tiene una sociología formada por cadetes radicalizados de buenas familias; Marine Le Pen, empleados y desempleados”, representa al encuestador Jérôme Sainte-Marie forzando deliberadamente la línea. “Zemmour es el candidato del poder adquisitivo, de los que tienen dinero, y que piensan que las categorías populares se pueden comprar por valores. Marine Le Pen cumple la función de defender los intereses de estas categorías populares, que le llegarán como pez en la trampa. » A partir de una fórmula, el autor de bloque popular (Cerf, 2021) ilustra la distinción entre estos dos electorados de extrema derecha: “El zemmourista está en el comedor, el lepenista en la cocina. »

El sábado, los dos candidatos dieron sustancia a esta falla. Eric Zemmour halagó a la “herederos de generaciones de trabajadores que no escatimaron esfuerzos”, el “inmigrantes” de Europa que han adoptado “sin quejarse de la lengua de los franceses”. Su forma de celebrar el esfuerzo y el trabajo. “Aquí más que en ningún otro lado la ayudantía es un insulto”, aseveró, denunciando “la visión socialista de la pobreza”. “Según ellos, si eres pobre, inevitablemente querrás robar, saquear, destruir y ¿por qué no matar?, avivó. Es un insulto a toda esa gente modesta que siempre se ha preocupado por ser honesta. »

Te queda el 56,99% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

" } ["summary"]=> string(89) "Marine Le Pen, candidata de RN a las elecciones presidenciales, en Reims (Marne), 5 de..." ["atom_content"]=> string(4676) "

Dos mítines populistas, la misma batalla por las clases medias y trabajadoras. El sábado 5 de febrero, los dos campeones ultraderechistas jugaron papeles diferentes, a pesar de la ” Estamos en casa “ y banderas idénticas.

En Reims (Marne), en el Parc des expositions, donde Marine Le Pen celebró su convención presidencial, acudieron unas 4.000 personas de toda Francia. El ambiente era el de ferias frontistas, globos tricolores, bandas de rock y stands regionales a cargo de funcionarios locales de la Rassemblement National (RN). Los activistas rompieron la corteza en mesas, encantados de reunirse para este primer encuentro de campaña. “Es familia, aprecia un RN electo de Pas-de-Calais. Marine, ella es la única que le habla a la gente de casa, a la gente. »

Leer también Marine Le Pen y Eric Zemmour chocan a distancia mediante encuentros interpuestos

Galvanizado por sus militantes que coreaban « ¡Marina! », la candidata los condujo hasta el estacionamiento, donde estaban estacionados una decena de micros con su imagen, para lanzar simbólicamente su operación “5.000 mercados”. A razón de una visita por semana, continuará su campaña de divulgación durante los próximos sesenta días.

Al mismo tiempo, el Grand Palais de Lille se llenó con más de 6.000 personas para ofrecer a Eric Zemmour una nueva demostración de fuerza en sonido y luz. Aquí, el público era más joven, más masculino, más acaudalado e inclinado a afirmarse en la derecha. El entretenimiento fue menos tradicional que en el RN, con un cuestionario con afirmaciones humorísticas centradas en el candidato: es su bebida favorita. “lágrimas de izquierda” Donde ” el vino tinto “ ?

línea de fractura

Entre Lille y Reims, los dos públicos contrastaron. “Eric Zemmour tiene una sociología formada por cadetes radicalizados de buenas familias; Marine Le Pen, empleados y desempleados”, representa al encuestador Jérôme Sainte-Marie forzando deliberadamente la línea. “Zemmour es el candidato del poder adquisitivo, de los que tienen dinero, y que piensan que las categorías populares se pueden comprar por valores. Marine Le Pen cumple la función de defender los intereses de estas categorías populares, que le llegarán como pez en la trampa. » A partir de una fórmula, el autor de bloque popular (Cerf, 2021) ilustra la distinción entre estos dos electorados de extrema derecha: “El zemmourista está en el comedor, el lepenista en la cocina. »

El sábado, los dos candidatos dieron sustancia a esta falla. Eric Zemmour halagó a la “herederos de generaciones de trabajadores que no escatimaron esfuerzos”, el “inmigrantes” de Europa que han adoptado “sin quejarse de la lengua de los franceses”. Su forma de celebrar el esfuerzo y el trabajo. “Aquí más que en ningún otro lado la ayudantía es un insulto”, aseveró, denunciando “la visión socialista de la pobreza”. “Según ellos, si eres pobre, inevitablemente querrás robar, saquear, destruir y ¿por qué no matar?, avivó. Es un insulto a toda esa gente modesta que siempre se ha preocupado por ser honesta. »

Te queda el 56,99% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

" ["date_timestamp"]=> int(1644125355) } [4]=> array(11) { ["title"]=> string(93) "La maestra de escuela de Kansas que se convirtió en combatiente de Estado Islámico en Siria" ["link"]=> string(143) "https://packagingnewsonline.com/international-news/la-maestra-de-escuela-de-kansas-que-se-convirtio-en-combatiente-de-estado-islamico-en-siria/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Sat, 05 Feb 2022 05:25:08 +0000" ["category"]=> string(79) "International NewscombatienteconvirtióescuelaestadoIslámicoKansasmaestraSiria" ["guid"]=> string(143) "https://packagingnewsonline.com/international-news/la-maestra-de-escuela-de-kansas-que-se-convirtio-en-combatiente-de-estado-islamico-en-siria/" ["description"]=> string(88) "Redacción BBC mundo de noticias 4 horas Fuente de la imagen, Oficina del alguacil de..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(9492) "
  • Redacción
  • BBC mundo de noticias

Fuente de la imagen, Oficina del alguacil de Alexandria

La historia de cómo Allison Fluke-Ekren pasó de ser una maestra de escuela en el estado de Kansas a ser sospechosa de comandar un batallón femenino del autodenominado Estado Islámico (EI) sigue siendo un misterio para las autoridades en EE.UU.

Pero a través de testimonios y algunos documentos obtenidos por la BBC, podemos dar algunas luces sobre cómo tuvo lugar la radicalización de la mujer de 42 años que hoy enfrenta un juicio por terrorismo y podría pasar décadas en prisión.

Larry Miller, quien fue el profesor de ciencias de Ekren cuando era adolescente en Topeka, Kansas, le contó a la BBC que quedó impactado al enterarse de sus nexos con la organización radical.

Dice que la recuerda con cariño como una estudiante brillante durante los años que asistió al colegio en el que enseñaba.

" } ["summary"]=> string(88) "Redacción BBC mundo de noticias 4 horas Fuente de la imagen, Oficina del alguacil de..." ["atom_content"]=> string(9492) "
  • Redacción
  • BBC mundo de noticias

Fuente de la imagen, Oficina del alguacil de Alexandria

La historia de cómo Allison Fluke-Ekren pasó de ser una maestra de escuela en el estado de Kansas a ser sospechosa de comandar un batallón femenino del autodenominado Estado Islámico (EI) sigue siendo un misterio para las autoridades en EE.UU.

Pero a través de testimonios y algunos documentos obtenidos por la BBC, podemos dar algunas luces sobre cómo tuvo lugar la radicalización de la mujer de 42 años que hoy enfrenta un juicio por terrorismo y podría pasar décadas en prisión.

Larry Miller, quien fue el profesor de ciencias de Ekren cuando era adolescente en Topeka, Kansas, le contó a la BBC que quedó impactado al enterarse de sus nexos con la organización radical.

Dice que la recuerda con cariño como una estudiante brillante durante los años que asistió al colegio en el que enseñaba.

" ["date_timestamp"]=> int(1644038708) } [5]=> array(11) { ["title"]=> string(137) "El líder del Daesh que se inmoló solo salía de casa para ducharse en la terraza. La historia de una operación largamente planificada" ["link"]=> string(183) "https://packagingnewsonline.com/international-news/el-lider-del-daesh-que-se-inmolo-solo-salia-de-casa-para-ducharse-en-la-terraza-la-historia-de-una-operacion-largamente-planificada/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Fri, 04 Feb 2022 23:24:16 +0000" ["category"]=> string(115) "International NewscasaDaeshDelducharsehistoriainmolólargamentelíderoperaciónParáplanificadasalíasoloterrazauna" ["guid"]=> string(183) "https://packagingnewsonline.com/international-news/el-lider-del-daesh-que-se-inmolo-solo-salia-de-casa-para-ducharse-en-la-terraza-la-historia-de-una-operacion-largamente-planificada/" ["description"]=> string(116) "Nombre real: Amir Muhammad Said Abdel-Rahman al-Mawla, más conocido como Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. Fue..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(9181) "

Nombre real: Amir Muhammad Said Abdel-Rahman al-Mawla, más conocido como Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. Fue el líder de Daesh en Siria e Irak, este último país donde nació hace 45 años, y se inmoló con toda su familia cuando supo que el ejército estadounidense estaba cerca de su casa –poco más se sabe al respecto–. él. o sobre la forma en que vivió. Se sabe que dirigió algunas de las estrategias más violentas de Daesh y que muchas personas sufrieron a causa de sus órdenes. “Al-Qurayshi fue el hombre detrás del genocidio contra la minoría religiosa yazidi en el noroeste de Irak en 2014 y responsable de la captura y cautiverio de miles de mujeres de esta minoría, utilizando la violación como arma de guerra durante todos estos años”, describió a el “New York Times” uno de los miembros del ejército de los EE.UU. involucrados en la muerte del terrorista.

El ataque a la ciudad de Atmeh, en la provincia noroccidental de Siria de Idlib, duró solo dos horas, pero fue planeado cuidadosamente y con mucha anticipación. En esta operación intervinieron comandos de la Army Delta Force, apoyados por un helicóptero Apache armado con una ametralladora, drones militares y aviones de combate, un conjunto militar muy similar al que entró en acción para acabar con el exjefe de Daesh, Abu Bakr al-Baghdadi. .

Al igual que su antecesor, Al-Qurayshi también optó por inmolarse, con su familia a su lado, en lugar de entregarse a los militares estadounidenses que, según el New York Times, le habrían ofrecido, a través de un mensaje en árabe transmitido a través de megáfonos. , la posibilidad de dejarse detener sin violencia. Los estadounidenses habían recibido información que confirmaba la ubicación de al-Qurayshi en Atmeh hace unos meses. Luego, a principios de diciembre, un espía local ofreció las coordenadas exactas.

Un pastor sirio cerca del campo de refugiados de Atmeh en Idlib, donde acabaron viviendo todos los rebeldes que se oponían al régimen de Bashar al-Assad. Hoy quedan pocos rebeldes, la zona es una guarida de terroristas de todo tipo, incluido Daesh FOTO Burak Kara/Getty Images

Al igual que muchos líderes terroristas, al-Qurayshi casi nunca salía de su casa, manteniendo las operaciones de Daesh en marcha a través de una red de docenas de “chicos de los recados” que llevaban sus órdenes a otras células en toda la región. Al igual que bin Laden, al-Qurayshi no utilizó ningún dispositivo electrónico para que los espías al servicio de Estados Unidos u otras potencias occidentales no pudieran interceptar ninguna comunicación. Dada la naturaleza fragmentada de la operación de Daesh en la actualidad, es poco probable que su influencia fuera comparable a la de otros líderes antes que ellos.

Un hombre de confianza abajo

Se le veía habitualmente bañándose en la terraza de lo alto del edificio donde vivía con su familia, y poco más se sabe de otros movimientos fuera del tercer piso que ocupaba. En el segundo piso vivía uno de sus hombres de confianza, también de la jerarquía del Daesh, y en el primer piso vivía una familia siria (dos adultos y cuatro niños) aparentemente sin vínculos con el grupo terrorista, y que huyó cuando el helicóptero estadounidense anunció las intenciones militares.

Conscientes del peligro para los civiles y los comandos, y ya anticipando una explosión, los ingenieros militares habían advertido al presidente Joe Biden que no creían que hubiera ningún riesgo de que todo el edificio se derrumbara si al-Qurayshi detonaba un chaleco suicida o explosivos más grandes en el tercer piso y eran correctos. La opción de un ataque terrestre, en lugar de usar bombas o un ataque aéreo -que podría arrasar el edificio- tuvo en cuenta la información de que habría al menos una familia sin vínculos con los terroristas, según dijeron miembros del equipo. al New York Times. “Hombres, mujeres, niños, manos arriba. Están a salvo y bajo la protección de la coalición liderada por Estados Unidos. Si no salen del edificio, morirán”, dijo a Reuters uno de los vecinos de la zona.

Vista aérea del edificio donde residía Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi FOTO Departamento de Defensa de EE. UU. a través de Getty Images

El otro comandante de Daesh que vivía en el segundo piso no quería rendirse e incluso disparó contra los comandos que ingresaron al edificio después de que al-Qurayshi se hiciera estallar, pero él también fue neutralizado. Murió, con su esposa y uno de sus hijos. Tres niños y un bebé fueron rescatados con vida. Al-Qurayshi tenía tantos explosivos en la casa que su cuerpo y los cuerpos de los miembros de su familia salieron volando por la ventana y el comandante solo fue identificado a través del ADN.

El ejército estadounidense dejó todos los cuerpos en el lugar. Biden, que observó toda la operación desde la Casa Blanca, dijo a los periodistas que al-Qurayshi murió “en un último acto de cobardía desesperada”. Dos miembros locales de al-Qaeda fueron asesinados por la ametralladora del helicóptero cuando se acercaban a la casa para tratar de detener la operación, dijo el Pentágono.

Aunque esta acción aparentemente no causó un gran número de bajas civiles, Estados Unidos tiene un historial poco destacable en este tipo de operaciones. Un estudio de enero de este año realizado por el grupo de analistas militares RAND culpa al ejército estadounidense de “problemas considerables” e “inconsistencias” en su revisión de casos que involucran víctimas civiles. El último incidente grave tuvo lugar en Kabul el 29 de agosto, cuando un dron extraviado mató a 10 civiles, siete de ellos niños.

En marzo de 2019, Daesh perdió oficialmente su último territorio, un duro revés para un grupo que alguna vez dominó más de 40.000 kilómetros cuadrados, subyugando a 8 millones de personas a las leyes medievales que defiende. La mayoría de los analistas reconocen que, en esta zona, el autoproclamado califato no parece recuperarse, pero no se deben pasar por alto los peligros de la influencia ideológica de estos hombres. “Lo veo como una especie de impulso de propaganda para Daesh en la forma de reclutar y difundir más propaganda”, dijo Ardian Shajkovci, director del American Counterterrorism Targeting and Resilience Institute, un grupo de investigadores sin fines de lucro centrado en el análisis de varios extremismos.

La fuerza de estos militantes quedó clara en el reciente asalto a una prisión en el noreste de Siria, donde los kurdos que luchan del lado de la coalición han encarcelado a hombres y mujeres de Daesh. Más de 200 combatientes se movilizaron para intentar liberar a los presos, y 14 de ellos se inmolaron. Las fuerzas kurdas tardaron más de una semana en tranquilizar de nuevo al complejo. Y si miramos a Cabo Delgado y muchas otras zonas de África, es difícil dejar de lado la peligrosidad del que fue y es el grupo terrorista con los métodos más bárbaros del mundo.

" } ["summary"]=> string(116) "Nombre real: Amir Muhammad Said Abdel-Rahman al-Mawla, más conocido como Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. Fue..." ["atom_content"]=> string(9181) "

Nombre real: Amir Muhammad Said Abdel-Rahman al-Mawla, más conocido como Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. Fue el líder de Daesh en Siria e Irak, este último país donde nació hace 45 años, y se inmoló con toda su familia cuando supo que el ejército estadounidense estaba cerca de su casa –poco más se sabe al respecto–. él. o sobre la forma en que vivió. Se sabe que dirigió algunas de las estrategias más violentas de Daesh y que muchas personas sufrieron a causa de sus órdenes. “Al-Qurayshi fue el hombre detrás del genocidio contra la minoría religiosa yazidi en el noroeste de Irak en 2014 y responsable de la captura y cautiverio de miles de mujeres de esta minoría, utilizando la violación como arma de guerra durante todos estos años”, describió a el “New York Times” uno de los miembros del ejército de los EE.UU. involucrados en la muerte del terrorista.

El ataque a la ciudad de Atmeh, en la provincia noroccidental de Siria de Idlib, duró solo dos horas, pero fue planeado cuidadosamente y con mucha anticipación. En esta operación intervinieron comandos de la Army Delta Force, apoyados por un helicóptero Apache armado con una ametralladora, drones militares y aviones de combate, un conjunto militar muy similar al que entró en acción para acabar con el exjefe de Daesh, Abu Bakr al-Baghdadi. .

Al igual que su antecesor, Al-Qurayshi también optó por inmolarse, con su familia a su lado, en lugar de entregarse a los militares estadounidenses que, según el New York Times, le habrían ofrecido, a través de un mensaje en árabe transmitido a través de megáfonos. , la posibilidad de dejarse detener sin violencia. Los estadounidenses habían recibido información que confirmaba la ubicación de al-Qurayshi en Atmeh hace unos meses. Luego, a principios de diciembre, un espía local ofreció las coordenadas exactas.

Un pastor sirio cerca del campo de refugiados de Atmeh en Idlib, donde acabaron viviendo todos los rebeldes que se oponían al régimen de Bashar al-Assad. Hoy quedan pocos rebeldes, la zona es una guarida de terroristas de todo tipo, incluido Daesh FOTO Burak Kara/Getty Images

Al igual que muchos líderes terroristas, al-Qurayshi casi nunca salía de su casa, manteniendo las operaciones de Daesh en marcha a través de una red de docenas de “chicos de los recados” que llevaban sus órdenes a otras células en toda la región. Al igual que bin Laden, al-Qurayshi no utilizó ningún dispositivo electrónico para que los espías al servicio de Estados Unidos u otras potencias occidentales no pudieran interceptar ninguna comunicación. Dada la naturaleza fragmentada de la operación de Daesh en la actualidad, es poco probable que su influencia fuera comparable a la de otros líderes antes que ellos.

Un hombre de confianza abajo

Se le veía habitualmente bañándose en la terraza de lo alto del edificio donde vivía con su familia, y poco más se sabe de otros movimientos fuera del tercer piso que ocupaba. En el segundo piso vivía uno de sus hombres de confianza, también de la jerarquía del Daesh, y en el primer piso vivía una familia siria (dos adultos y cuatro niños) aparentemente sin vínculos con el grupo terrorista, y que huyó cuando el helicóptero estadounidense anunció las intenciones militares.

Conscientes del peligro para los civiles y los comandos, y ya anticipando una explosión, los ingenieros militares habían advertido al presidente Joe Biden que no creían que hubiera ningún riesgo de que todo el edificio se derrumbara si al-Qurayshi detonaba un chaleco suicida o explosivos más grandes en el tercer piso y eran correctos. La opción de un ataque terrestre, en lugar de usar bombas o un ataque aéreo -que podría arrasar el edificio- tuvo en cuenta la información de que habría al menos una familia sin vínculos con los terroristas, según dijeron miembros del equipo. al New York Times. “Hombres, mujeres, niños, manos arriba. Están a salvo y bajo la protección de la coalición liderada por Estados Unidos. Si no salen del edificio, morirán”, dijo a Reuters uno de los vecinos de la zona.

Vista aérea del edificio donde residía Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi FOTO Departamento de Defensa de EE. UU. a través de Getty Images

El otro comandante de Daesh que vivía en el segundo piso no quería rendirse e incluso disparó contra los comandos que ingresaron al edificio después de que al-Qurayshi se hiciera estallar, pero él también fue neutralizado. Murió, con su esposa y uno de sus hijos. Tres niños y un bebé fueron rescatados con vida. Al-Qurayshi tenía tantos explosivos en la casa que su cuerpo y los cuerpos de los miembros de su familia salieron volando por la ventana y el comandante solo fue identificado a través del ADN.

El ejército estadounidense dejó todos los cuerpos en el lugar. Biden, que observó toda la operación desde la Casa Blanca, dijo a los periodistas que al-Qurayshi murió “en un último acto de cobardía desesperada”. Dos miembros locales de al-Qaeda fueron asesinados por la ametralladora del helicóptero cuando se acercaban a la casa para tratar de detener la operación, dijo el Pentágono.

Aunque esta acción aparentemente no causó un gran número de bajas civiles, Estados Unidos tiene un historial poco destacable en este tipo de operaciones. Un estudio de enero de este año realizado por el grupo de analistas militares RAND culpa al ejército estadounidense de “problemas considerables” e “inconsistencias” en su revisión de casos que involucran víctimas civiles. El último incidente grave tuvo lugar en Kabul el 29 de agosto, cuando un dron extraviado mató a 10 civiles, siete de ellos niños.

En marzo de 2019, Daesh perdió oficialmente su último territorio, un duro revés para un grupo que alguna vez dominó más de 40.000 kilómetros cuadrados, subyugando a 8 millones de personas a las leyes medievales que defiende. La mayoría de los analistas reconocen que, en esta zona, el autoproclamado califato no parece recuperarse, pero no se deben pasar por alto los peligros de la influencia ideológica de estos hombres. “Lo veo como una especie de impulso de propaganda para Daesh en la forma de reclutar y difundir más propaganda”, dijo Ardian Shajkovci, director del American Counterterrorism Targeting and Resilience Institute, un grupo de investigadores sin fines de lucro centrado en el análisis de varios extremismos.

La fuerza de estos militantes quedó clara en el reciente asalto a una prisión en el noreste de Siria, donde los kurdos que luchan del lado de la coalición han encarcelado a hombres y mujeres de Daesh. Más de 200 combatientes se movilizaron para intentar liberar a los presos, y 14 de ellos se inmolaron. Las fuerzas kurdas tardaron más de una semana en tranquilizar de nuevo al complejo. Y si miramos a Cabo Delgado y muchas otras zonas de África, es difícil dejar de lado la peligrosidad del que fue y es el grupo terrorista con los métodos más bárbaros del mundo.

" ["date_timestamp"]=> int(1644017056) } [6]=> array(11) { ["title"]=> string(90) "BdP impone plazos más cortos al crédito de vivienda para personas de entre 30 y 35 años" ["link"]=> string(139) "https://packagingnewsonline.com/international-news/bdp-impone-plazos-mas-cortos-al-credito-de-vivienda-para-personas-de-entre-30-y-35-anos/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Tue, 01 Feb 2022 11:10:19 +0000" ["category"]=> string(92) "International NewsañosBdPcortoscréditoeconomiaentreimponemásParápersonasplazosVDvivienda" ["guid"]=> string(139) "https://packagingnewsonline.com/international-news/bdp-impone-plazos-mas-cortos-al-credito-de-vivienda-para-personas-de-entre-30-y-35-anos/" ["description"]=> string(101) "Gobernador del Banco de Portugal, Mário Centeno © Leonardo Negrao / Imágenes globales 31 enero,..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(3496) "

El Banco de Portugal (BdP) ha hecho público este lunes que ha emitido nuevas recomendaciones macroprudenciales sobre préstamos para la vivienda, que deberían entrar en vigor a partir del 1 de abril de este año. Esta vez, el equipo de Mário Centeno definió que los nuevos préstamos para la compra de una casa tendrán un plazo máximo de 40 años para clientes bancarios de 30 años o menos, mientras que los contratos con clientes entre 30 y 35 años tendrán un plazo máximo de 37 años. años. Para prestatarios mayores de 35 años, el vencimiento máximo de la financiación del banco se reduce a 35 años.

“A la vista de la convergencia del vencimiento medio de los nuevos contratos de préstamo hipotecario a 30 años hasta finales de 2022, el Banco de Portugal, en su calidad de Autoridad Macroprudencial y por deliberación del Consejo de Administración de 25 de enero de 2022, recomienda nuevos límites al vencimiento máximo de las operaciones de crédito para vivienda nueva en función de la edad de los prestatarios”, se lee en el comunicado del regulador bancario.

Son recomendaciones que habrá que cumplir, ya que los bancos que no respeten los límites definidos tendrán que dar explicaciones al BdP, según el mismo comunicado. Para las familias que buscan una hipoteca para comprar una casa, se tendrá en cuenta la edad del miembro de mayor edad del hogar.

La decisión llega ahora porque el BDP entiende que el “plazo medio de los nuevos préstamos para vivienda no ha ido convergiendo, lineal y paulatinamente, a los 30 años”.

A cierre de 2021, el vencimiento medio era de 32,5 años. Ahora, los bancos tendrán que buscar bajarlo a 30 años para fines de 2022.

“El Banco de Portugal, como Autoridad Macroprudencial, seguirá supervisando el cumplimiento de la Recomendación y podrá adoptar las medidas adicionales que considere oportunas para alcanzar el objetivo de convergencia del vencimiento medio de los nuevos contratos de préstamos hipotecarios a 30 años a finales de 2022 “, avanza el BdP.

.

" } ["summary"]=> string(101) "Gobernador del Banco de Portugal, Mário Centeno © Leonardo Negrao / Imágenes globales 31 enero,..." ["atom_content"]=> string(3496) "

El Banco de Portugal (BdP) ha hecho público este lunes que ha emitido nuevas recomendaciones macroprudenciales sobre préstamos para la vivienda, que deberían entrar en vigor a partir del 1 de abril de este año. Esta vez, el equipo de Mário Centeno definió que los nuevos préstamos para la compra de una casa tendrán un plazo máximo de 40 años para clientes bancarios de 30 años o menos, mientras que los contratos con clientes entre 30 y 35 años tendrán un plazo máximo de 37 años. años. Para prestatarios mayores de 35 años, el vencimiento máximo de la financiación del banco se reduce a 35 años.

“A la vista de la convergencia del vencimiento medio de los nuevos contratos de préstamo hipotecario a 30 años hasta finales de 2022, el Banco de Portugal, en su calidad de Autoridad Macroprudencial y por deliberación del Consejo de Administración de 25 de enero de 2022, recomienda nuevos límites al vencimiento máximo de las operaciones de crédito para vivienda nueva en función de la edad de los prestatarios”, se lee en el comunicado del regulador bancario.

Son recomendaciones que habrá que cumplir, ya que los bancos que no respeten los límites definidos tendrán que dar explicaciones al BdP, según el mismo comunicado. Para las familias que buscan una hipoteca para comprar una casa, se tendrá en cuenta la edad del miembro de mayor edad del hogar.

La decisión llega ahora porque el BDP entiende que el “plazo medio de los nuevos préstamos para vivienda no ha ido convergiendo, lineal y paulatinamente, a los 30 años”.

A cierre de 2021, el vencimiento medio era de 32,5 años. Ahora, los bancos tendrán que buscar bajarlo a 30 años para fines de 2022.

“El Banco de Portugal, como Autoridad Macroprudencial, seguirá supervisando el cumplimiento de la Recomendación y podrá adoptar las medidas adicionales que considere oportunas para alcanzar el objetivo de convergencia del vencimiento medio de los nuevos contratos de préstamos hipotecarios a 30 años a finales de 2022 “, avanza el BdP.

.

" ["date_timestamp"]=> int(1643713819) } [7]=> array(11) { ["title"]=> string(118) "Más de 100 exmiembros del gobierno o de las fuerzas de seguridad han sido asesinados por los talibanes, según la ONU" ["link"]=> string(167) "https://packagingnewsonline.com/international-news/mas-de-100-exmiembros-del-gobierno-o-de-las-fuerzas-de-seguridad-han-sido-asesinados-por-los-talibanes-segun-la-onu/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Mon, 31 Jan 2022 05:03:47 +0000" ["category"]=> string(103) "International NewsasesinadosDelexmiembrosfuerzasgobiernohanLasLosmásONUporsegúnseguridadsidotalibanes" ["guid"]=> string(167) "https://packagingnewsonline.com/international-news/mas-de-100-exmiembros-del-gobierno-o-de-las-fuerzas-de-seguridad-han-sido-asesinados-por-los-talibanes-segun-la-onu/" ["description"]=> string(97) "Banderas talibanes vendidas en las calles de Kabul, 11 de septiembre de 2021. BERNADO ARMANGUE..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(4863) "

Les talibans et leurs alliés sont accusés, dans un rapport des Nations unies (ONU), d’avoir tué plus d’une centaine d’anciens membres de la sphère gouvernementale et des forces de sécurité afghanes et d’Afghans ayant travaillé avec les troupes extranjeras.

Este documento, cuya copia Agence France-Presse (AFP) consultó el domingo 30 de enero, también señala una severa restricción de los derechos humanos en Afganistán desde el establecimiento del gobierno talibán en el verano de 2021, en particular en lo que respecta a los derechos de las mujeres y el derecho protestar.

Leer también Artículo reservado para nuestros suscriptores En Kabul, se intensifica la represión contra activistas afganos

“A pesar de los anuncios de una amnistía general para ex miembros del gobierno, fuerzas de seguridad y quienes trabajaron para militares extranjeros, Manua [Mission d’assistance des Nations unies en Afghanistan] seguido recibiendo informes fidedignos de homicidios, desapariciones forzadas y otros delitos contra estas personas”, dice este informe del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Leer también En Afganistán, la ONU acusa a los talibanes de ejecuciones extrajudiciales

“Un sistema social y económico en proceso de desaparición”

Depuis que les talibans se sont emparés de Kaboul, le 15 août 2021, la mission onusienne a reçu plus d’une centaine de signalements de tueries qu’elle considère crédibles, détaille le texte, affirmant que plus des deux-tiers de ces homicides ont Verano “ejecuciones extrajudiciales cometidas de facto por las autoridades o sus afiliados”. Además, prosigue el documento, “Los activistas de derechos humanos y los trabajadores de los medios siguen siendo objeto de ataques, intimidación, hostigamiento, detenciones arbitrarias, malos tratos y asesinatos”.

Está “todo un sistema social y económico que está desapareciendo”, comentó el Sr. Guterres, refiriéndose a la represión de las manifestaciones pacíficas, la falta de acceso de las mujeres al mundo laboral y de las niñas a la educación.

Leer también En Afganistán, los talibanes piden a comerciantes de Herat que decapiten maniquíes

Ningún país ha reconocido al gobierno talibán en esta etapa. Con el empeoramiento de la pobreza y la sequía que ha devastado la agricultura en muchas áreas, las Naciones Unidas han advertido que la mitad de los 38 millones de afganos corren el riesgo de sufrir escasez de alimentos.

El Consejo de Seguridad adoptó por unanimidad, en diciembre de 2021, una resolución que facilita la ayuda humanitaria a Afganistán durante un año, sin violar las sanciones internacionales impuestas a personas y entidades vinculadas a los talibanes.

Leer también Artículo reservado para nuestros suscriptores Negociaciones entre talibanes y occidentales sobre la crisis humanitaria afgana, en Oslo

El mundo con AFP

" } ["summary"]=> string(97) "Banderas talibanes vendidas en las calles de Kabul, 11 de septiembre de 2021. BERNADO ARMANGUE..." ["atom_content"]=> string(4863) "

Les talibans et leurs alliés sont accusés, dans un rapport des Nations unies (ONU), d’avoir tué plus d’une centaine d’anciens membres de la sphère gouvernementale et des forces de sécurité afghanes et d’Afghans ayant travaillé avec les troupes extranjeras.

Este documento, cuya copia Agence France-Presse (AFP) consultó el domingo 30 de enero, también señala una severa restricción de los derechos humanos en Afganistán desde el establecimiento del gobierno talibán en el verano de 2021, en particular en lo que respecta a los derechos de las mujeres y el derecho protestar.

Leer también Artículo reservado para nuestros suscriptores En Kabul, se intensifica la represión contra activistas afganos

“A pesar de los anuncios de una amnistía general para ex miembros del gobierno, fuerzas de seguridad y quienes trabajaron para militares extranjeros, Manua [Mission d’assistance des Nations unies en Afghanistan] seguido recibiendo informes fidedignos de homicidios, desapariciones forzadas y otros delitos contra estas personas”, dice este informe del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Leer también En Afganistán, la ONU acusa a los talibanes de ejecuciones extrajudiciales

“Un sistema social y económico en proceso de desaparición”

Depuis que les talibans se sont emparés de Kaboul, le 15 août 2021, la mission onusienne a reçu plus d’une centaine de signalements de tueries qu’elle considère crédibles, détaille le texte, affirmant que plus des deux-tiers de ces homicides ont Verano “ejecuciones extrajudiciales cometidas de facto por las autoridades o sus afiliados”. Además, prosigue el documento, “Los activistas de derechos humanos y los trabajadores de los medios siguen siendo objeto de ataques, intimidación, hostigamiento, detenciones arbitrarias, malos tratos y asesinatos”.

Está “todo un sistema social y económico que está desapareciendo”, comentó el Sr. Guterres, refiriéndose a la represión de las manifestaciones pacíficas, la falta de acceso de las mujeres al mundo laboral y de las niñas a la educación.

Leer también En Afganistán, los talibanes piden a comerciantes de Herat que decapiten maniquíes

Ningún país ha reconocido al gobierno talibán en esta etapa. Con el empeoramiento de la pobreza y la sequía que ha devastado la agricultura en muchas áreas, las Naciones Unidas han advertido que la mitad de los 38 millones de afganos corren el riesgo de sufrir escasez de alimentos.

El Consejo de Seguridad adoptó por unanimidad, en diciembre de 2021, una resolución que facilita la ayuda humanitaria a Afganistán durante un año, sin violar las sanciones internacionales impuestas a personas y entidades vinculadas a los talibanes.

Leer también Artículo reservado para nuestros suscriptores Negociaciones entre talibanes y occidentales sobre la crisis humanitaria afgana, en Oslo

El mundo con AFP

" ["date_timestamp"]=> int(1643605427) } [8]=> array(11) { ["title"]=> string(33) "Elecciones legislativas al minuto" ["link"]=> string(85) "https://packagingnewsonline.com/international-news/elecciones-legislativas-al-minuto/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Sun, 30 Jan 2022 16:59:34 +0000" ["category"]=> string(69) "International NewseleccioneslegislativasminutonoticiasNoticias RTPRTP" ["guid"]=> string(85) "https://packagingnewsonline.com/international-news/elecciones-legislativas-al-minuto/" ["description"]=> string(96) "Millones de votantes acuden este domingo a las urnas para decidir quién los representará en..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(19101) "

Millones de votantes acuden este domingo a las urnas para decidir quién los representará en el Parlamento. Se elegirán un total de 230 diputados. Esta será la 17ª vez que se elige un Parlamento desde el 25 de abril.

más actualizaciones

15:13 – Votación sin incidentes y con más votantes votando hasta las 12:00

La votación para la legislativa comenzó hoy sin incidentes ni boicots, a pesar de la pandemia de covid-19, y hasta las 12:00 horas hubo una participación del 23,27%, cuatro puntos porcentuales más que en 2019.

Por la mañana, los colegios electorales abrieron, sin problemas, a las 08.00 horas y sólo hay una denuncia ante el Comité Nacional Electoral (CNE): AD/Azores denunció que el colegio electoral de la isla de Corvo estaba volcado para los miembros de la junta , lo que podría impedir el voto secreto.

Según el Ministerio de Gobernación Interna (MAI), hasta las 12:00 votó el 23,27% de los electores, porcentaje superior al de las últimas legislativas, en 2019, antes de la pandemia, cuando el promedio de participación a la misma hora se estimaba en 18,83% de los votantes, es decir, alrededor de dos millones de votantes.

14:23 – André Ventura admite que la cantidad de aislamientos puede ser mala para la abstención

André Ventura votó recientemente en el Parque das Nações de Lisboa. El líder de Chega dice que la mañana de la votación es alentadora para el acto electoral, pero admite que la cantidad de personas aisladas en el país puede representar un peligro de abstención.


13:58 – Los portugueses en el extranjero se quejan de no poder votar

Muchos portugueses residentes en el extranjero no podrán votar en estas elecciones legislativas. Las quejas provienen de varios países. Algunos emigrantes no se inscribieron a tiempo porque desconocían esta obligación, otros dicen que no recibieron las boletas por correo para votar por correo.

El secretario de Estado de Comunidades garantiza que los boletines se enviaron a tiempo y admite que hay que mejorar el sistema.

13:50 – Legislativo. El 21% de los votantes empadronados en el colegio Pedro Nunes de Lisboa ya han votado

En la escuela Pedro Nunes, en Lisboa, el 21 por ciento de los votantes ya había votado a las 11:00 horas de este domingo.

Los colegios electorales registraron una mayor participación al final de la mañana. La situación ahora está más tranquila a la hora de comer.

13:42 – Muchos portugueses ejercieron su derecho al voto a primera hora de la mañana

El día de las elecciones, en todo el país, muchos decidieron ejercer su derecho al voto a primera hora de la mañana, para evitar tiempos de espera.


13:30 – “Nadie tiene que tener miedo a votar”. Presidente de la República apeló a votar

Marcelo Rebelo de Sousa votó por Celorico de Basto. El Presidente de la República hizo un llamado a la votación, afirmando que “nadie tiene que tener miedo de votar”.

El Presidente de la República dijo que la participación hasta el mediodía “es una buena señal” y agregó que “no hay razón para que no tengamos un aumento de votantes”.

13:07 – La participación hasta las 12:00 fue del 23,27%

La participación hasta las 12:00 horas fue del 23,27 por ciento, un cinco por ciento más que en 2019. La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) señala que se trata de la mayor participación hasta el mediodía desde 2011.


12h55 – António Costa hace un fuerte llamamiento al voto garantizando la seguridad del proceso

El primer ministro ya votó por adelantado, pero acompañó a la mujer al colegio electoral este domingo. En declaraciones a la prensa, António Costa dejó un fuerte llamado al voto, garantizando la seguridad del proceso.

“Se han tomado todas las medidas, en todas las parroquias y en todo el país, para que todos puedan votar con seguridad”, dijo el primer ministro.

12:40 – Solo 69 portugueses expresaron su intención de votar en persona en Bruselas

De los 18.000 ciudadanos portugueses registrados en el consulado portugués en Bruselas, solo 69 expresaron personalmente su intención de votar. Hasta el momento, alrededor de 30 han ejercido este derecho.

Los portugueses denuncian cierta falta de información sobre las posibilidades que tienen para ejercer el derecho al voto.

12:20 – Rui Rio pide a los portugueses que “hagan un esfuerzo para votar”

Rui Rio votó por Massarelos, en Oporto. El líder del PSD dijo estar “tranquilo” y llamó a los portugueses a acudir a las urnas.

Pese a reconocer que estas elecciones “son diferentes” por la pandemia, Rui Rio pidió a los portugueses que “hagan un esfuerzo para votar”, reiterando la seguridad de los colegios electorales.

11:50 am – Solo 189 de los 62,000 votantes registrados votaron en persona en los EE. UU.

En EE. UU. hay más de 62.000 votantes registrados en los consulados, pero solo 189 se han registrado para votar en persona.


11:40 – Jerónimo de Sousa votó por Santa Iria de Azóia

El líder de la CDU ya votó y le dijo a los portugueses que votaran, asegurando que se dan todas las condiciones de seguridad.

“Lo que me gustaría transmitir a los portugueses es que tengan confianza. Venir a votar es seguro, están creadas todas las condiciones para esa seguridad”, dijo Jerónimo de Sousa, minutos después de votar.

El líder comunista depositó el voto en la urna a las 11:25, en el colegio electoral 08, en Pirescoxe, en el Pabellón de Deportes del Agrupamento de Escolas de Santa Iria da Azóia, en el municipio de Loures (Lisboa).

Consultado sobre si prevé un aumento de la abstención ante el empeoramiento de la situación de la pandemia en los últimos días, el miembro de la Comisión Política del Comité Central del PCP dijo que, “muchas veces, se ejerce y se abusa del principio del miedo”.

Sin embargo, replicó, las condiciones “a nivel técnico y logístico tienen valor, y en ese sentido la gente debe estar segura, se han tomado medidas especiales, incluso para quienes están en aislamiento”.

11:30 – Inês Sousa Real apela al voto para combatir “el fantasma de la abstención”

Inês Sousa Real votó por la Escola Básica 2/3 de Telheiras, en Lisboa. El dirigente panista apeló al voto ya la lucha contra el “fantasma de la abstención, que no puede volver a ser el vencedor del acto electoral”.

Inês Sousa Real destacó que “existen todas las condiciones para votar en los colegios electorales”.

“Es importante que la gente se movilice para, de alguna manera, luchar por cuáles son sus causas y por aquello en lo que cree”, subrayó, y añadió que los tiempos que se avecinan serán cruciales y, por tanto, nadie debe faltar a la hora de hacerlo. para decidir

Por otro lado, y reconociendo que algunos votantes pueden sentir cierta reticencia a salir de sus casas para votar en el actual contexto de pandemia, el dirigente panista también aprovechó para dejar un mensaje de confianza.

“Es importante que la gente tenga confianza. Yo mismo he estado votando, están todas las condiciones de seguridad para votar, así que sal de tu casa, ven a votar, porque el país lo necesita”, dijo.

10:25 – Francisco Rodrigues dos Santos teme abstención

El líder del CDS votó por Lumiar, en Lisboa. Francisco Rodrigues dos Santos dice confiar en el voto de los portugueses y expresó su preocupación por el efecto que el número de personas aisladas puede tener en la abstención.

Francisco Rodrigues dos Santos pidió a los portugueses que “superen el miedo y luchen contra la abstención”.

El dirigente del CDS admitió que “todos los políticos se ponen a prueba el día de las elecciones”, pero se mostró “confiado y optimista” de cara a estas elecciones legislativas.

9:40 am – Catarina Martins pide la votación

El líder del Bloco de Esquerda votó por Vila Nova de Gaia y en declaraciones a los medios pidió votar a los portugueses, especialmente a los que están aislados por la covid-19, ya que tienen un tiempo señalado para hacerlo.

“Es necesario que nadie se quede en casa, que nadie se olvide de votar, para que luego no haya un gobierno que se olvide de los problemas del país”, argumentó.

Catarina Martins también hizo un llamamiento a los miles de portugueses que, debido a la pandemia de covid-19, se encuentran aislados en sus casas, recordando que “todo está preparado para que votar sea seguro para todos”.

“Nadie debe quedarse en casa, todos deben venir y ejercer su derecho al voto”, reforzó, defendiendo que la abstención “no es una solución”, sino dejar que “otros elijan por nosotros”.

“Están garantizadas todas las condiciones para que haya seguridad en el voto, y por eso, todos deben venir a votar, incluso las personas que están aisladas”, agregó.

09:00 – João Cotrim de Figueiredo vota en Lisboa

El presidente de Iniciativa Liberal votó por una escuela en el centro de Lisboa. João Cotrim de Figueiredo habló sobre los temores de una alta abstención y llamó a la votación.

“Las condiciones están dadas, con todo lo que ha pasado respecto a la pandemia, para que tengamos más abstención de lo habitual”, dijo a los medios João Cotrim Figueiredo, tras votar por una escuela básica en Lisboa.

El líder liberal, sin embargo, dejó un llamado a la votación, señalando que “hay condiciones de seguridad”.

“Espero que en todo Portugal continental y en las regiones autónomas se ejerza este derecho, e incluso en las secciones consulares, donde ayer [sábado] Escuchamos que hubo algunos problemas, espero que se resuelvan y que nadie deje de votar porque no tiene las condiciones legales para hacerlo”, apeló João Cotrim Figueiredo.

“No dejen que otros decidan por ustedes”, subrayó, dirigiéndose a los votantes.

Aún sobre la abstención, João Cotrim Figueiredo consideró que la acción de los partidos políticos creó “condiciones políticas para que hubiera menos abstención, pero las condiciones administrativas y organizativas podrían haber sido mejores”.

08:45 – La inserción de votos anticipados eleva el ánimo en Lumiar

En Lisboa, en Lumiar, los ánimos están muy altos. Ya se ha formado cola para la votación pero la inserción de votos anticipados en las urnas está retrasando el proceso.

08:30 – Apertura de urnas en Vila Nova de Gaia con mucha gente con ganas de votar

Pasadas las ocho de la mañana, se abrieron las urnas en todo el país. En Vila Nova de Gaia mucha gente acudió muy temprano al colegio electoral.


8:00 am – Urnas abiertas desde las 8:00 am

Más de diez millones de electores residentes en Portugal y en el extranjero están llamados a las urnas este domingo para elegir la constitución de la Asamblea de la República en la próxima legislatura y de la que surgirá el nuevo Gobierno. En las elecciones anticipadas de hoy pueden votar 10.820.337 electores, 9.808 más que en las anteriores elecciones legislativas de 2019.

Los colegios electorales para las elecciones legislativas abrieron hoy a las 8:00 horas en Portugal continental y Madeira y cerraron a las 19:00 horas.

En las Azores, los colegios electorales abren y cierran una hora más tarde que en Lisboa, debido a la diferencia horaria.

A estas elecciones legislativas anticipadas se presentan 21 fuerzas políticas, el mismo número que en 2019, pero solo 13 se postulan en todas las circunscripciones.

En total se eligen 230 diputados a la Asamblea de la República, de la que surgirá el XXIII Gobierno Constitucional.

Esta será la 17ª vez que se elige un Parlamento desde el 25 de abril. Hasta ahora, los partidos de izquierda han sido mayoría en nueve ocasiones, mientras que los partidos de derecha han sido mayoría en seis ocasiones y se han unido cuando ha sido necesario para gobernar.

07:50 – Los votantes en aislamiento deberán votar entre las 18:00 y las 19:00

Un total de 285.848 electores votaron el pasado domingo por las elecciones legislativas anticipadas, lo que corresponde al 90,51% de los 315.785 que se apuntaron al voto anticipado por movilidad.

Los electores que se encuentran en aislamiento obligatorio por la covid-19 (más de un millón de personas) podrán votar de manera presencial este domingo, luego de que el Gobierno haya pedido dictamen al consejo asesor de la Fiscalía General de la Nación.

El Gobierno ha recomendado a los votantes en esta situación que votarán a una hora concreta, entre las 18.00 y las 19.00 horas, aconsejando al resto de ciudadanos que lo hagan entre las 8.00 y las 18.00 horas.

La Comisión Nacional Electoral (CNE) aseguró que votar en las elecciones legislativas anticipadas de este domingo “es seguro” y defendió que todos los electores “deben votar, independientemente de que estén en aislamiento” por la covid-19.

.

" } ["summary"]=> string(96) "Millones de votantes acuden este domingo a las urnas para decidir quién los representará en..." ["atom_content"]=> string(19101) "

Millones de votantes acuden este domingo a las urnas para decidir quién los representará en el Parlamento. Se elegirán un total de 230 diputados. Esta será la 17ª vez que se elige un Parlamento desde el 25 de abril.

más actualizaciones

15:13 – Votación sin incidentes y con más votantes votando hasta las 12:00

La votación para la legislativa comenzó hoy sin incidentes ni boicots, a pesar de la pandemia de covid-19, y hasta las 12:00 horas hubo una participación del 23,27%, cuatro puntos porcentuales más que en 2019.

Por la mañana, los colegios electorales abrieron, sin problemas, a las 08.00 horas y sólo hay una denuncia ante el Comité Nacional Electoral (CNE): AD/Azores denunció que el colegio electoral de la isla de Corvo estaba volcado para los miembros de la junta , lo que podría impedir el voto secreto.

Según el Ministerio de Gobernación Interna (MAI), hasta las 12:00 votó el 23,27% de los electores, porcentaje superior al de las últimas legislativas, en 2019, antes de la pandemia, cuando el promedio de participación a la misma hora se estimaba en 18,83% de los votantes, es decir, alrededor de dos millones de votantes.

14:23 – André Ventura admite que la cantidad de aislamientos puede ser mala para la abstención

André Ventura votó recientemente en el Parque das Nações de Lisboa. El líder de Chega dice que la mañana de la votación es alentadora para el acto electoral, pero admite que la cantidad de personas aisladas en el país puede representar un peligro de abstención.


13:58 – Los portugueses en el extranjero se quejan de no poder votar

Muchos portugueses residentes en el extranjero no podrán votar en estas elecciones legislativas. Las quejas provienen de varios países. Algunos emigrantes no se inscribieron a tiempo porque desconocían esta obligación, otros dicen que no recibieron las boletas por correo para votar por correo.

El secretario de Estado de Comunidades garantiza que los boletines se enviaron a tiempo y admite que hay que mejorar el sistema.

13:50 – Legislativo. El 21% de los votantes empadronados en el colegio Pedro Nunes de Lisboa ya han votado

En la escuela Pedro Nunes, en Lisboa, el 21 por ciento de los votantes ya había votado a las 11:00 horas de este domingo.

Los colegios electorales registraron una mayor participación al final de la mañana. La situación ahora está más tranquila a la hora de comer.

13:42 – Muchos portugueses ejercieron su derecho al voto a primera hora de la mañana

El día de las elecciones, en todo el país, muchos decidieron ejercer su derecho al voto a primera hora de la mañana, para evitar tiempos de espera.


13:30 – “Nadie tiene que tener miedo a votar”. Presidente de la República apeló a votar

Marcelo Rebelo de Sousa votó por Celorico de Basto. El Presidente de la República hizo un llamado a la votación, afirmando que “nadie tiene que tener miedo de votar”.

El Presidente de la República dijo que la participación hasta el mediodía “es una buena señal” y agregó que “no hay razón para que no tengamos un aumento de votantes”.

13:07 – La participación hasta las 12:00 fue del 23,27%

La participación hasta las 12:00 horas fue del 23,27 por ciento, un cinco por ciento más que en 2019. La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) señala que se trata de la mayor participación hasta el mediodía desde 2011.


12h55 – António Costa hace un fuerte llamamiento al voto garantizando la seguridad del proceso

El primer ministro ya votó por adelantado, pero acompañó a la mujer al colegio electoral este domingo. En declaraciones a la prensa, António Costa dejó un fuerte llamado al voto, garantizando la seguridad del proceso.

“Se han tomado todas las medidas, en todas las parroquias y en todo el país, para que todos puedan votar con seguridad”, dijo el primer ministro.

12:40 – Solo 69 portugueses expresaron su intención de votar en persona en Bruselas

De los 18.000 ciudadanos portugueses registrados en el consulado portugués en Bruselas, solo 69 expresaron personalmente su intención de votar. Hasta el momento, alrededor de 30 han ejercido este derecho.

Los portugueses denuncian cierta falta de información sobre las posibilidades que tienen para ejercer el derecho al voto.

12:20 – Rui Rio pide a los portugueses que “hagan un esfuerzo para votar”

Rui Rio votó por Massarelos, en Oporto. El líder del PSD dijo estar “tranquilo” y llamó a los portugueses a acudir a las urnas.

Pese a reconocer que estas elecciones “son diferentes” por la pandemia, Rui Rio pidió a los portugueses que “hagan un esfuerzo para votar”, reiterando la seguridad de los colegios electorales.

11:50 am – Solo 189 de los 62,000 votantes registrados votaron en persona en los EE. UU.

En EE. UU. hay más de 62.000 votantes registrados en los consulados, pero solo 189 se han registrado para votar en persona.


11:40 – Jerónimo de Sousa votó por Santa Iria de Azóia

El líder de la CDU ya votó y le dijo a los portugueses que votaran, asegurando que se dan todas las condiciones de seguridad.

“Lo que me gustaría transmitir a los portugueses es que tengan confianza. Venir a votar es seguro, están creadas todas las condiciones para esa seguridad”, dijo Jerónimo de Sousa, minutos después de votar.

El líder comunista depositó el voto en la urna a las 11:25, en el colegio electoral 08, en Pirescoxe, en el Pabellón de Deportes del Agrupamento de Escolas de Santa Iria da Azóia, en el municipio de Loures (Lisboa).

Consultado sobre si prevé un aumento de la abstención ante el empeoramiento de la situación de la pandemia en los últimos días, el miembro de la Comisión Política del Comité Central del PCP dijo que, “muchas veces, se ejerce y se abusa del principio del miedo”.

Sin embargo, replicó, las condiciones “a nivel técnico y logístico tienen valor, y en ese sentido la gente debe estar segura, se han tomado medidas especiales, incluso para quienes están en aislamiento”.

11:30 – Inês Sousa Real apela al voto para combatir “el fantasma de la abstención”

Inês Sousa Real votó por la Escola Básica 2/3 de Telheiras, en Lisboa. El dirigente panista apeló al voto ya la lucha contra el “fantasma de la abstención, que no puede volver a ser el vencedor del acto electoral”.

Inês Sousa Real destacó que “existen todas las condiciones para votar en los colegios electorales”.

“Es importante que la gente se movilice para, de alguna manera, luchar por cuáles son sus causas y por aquello en lo que cree”, subrayó, y añadió que los tiempos que se avecinan serán cruciales y, por tanto, nadie debe faltar a la hora de hacerlo. para decidir

Por otro lado, y reconociendo que algunos votantes pueden sentir cierta reticencia a salir de sus casas para votar en el actual contexto de pandemia, el dirigente panista también aprovechó para dejar un mensaje de confianza.

“Es importante que la gente tenga confianza. Yo mismo he estado votando, están todas las condiciones de seguridad para votar, así que sal de tu casa, ven a votar, porque el país lo necesita”, dijo.

10:25 – Francisco Rodrigues dos Santos teme abstención

El líder del CDS votó por Lumiar, en Lisboa. Francisco Rodrigues dos Santos dice confiar en el voto de los portugueses y expresó su preocupación por el efecto que el número de personas aisladas puede tener en la abstención.

Francisco Rodrigues dos Santos pidió a los portugueses que “superen el miedo y luchen contra la abstención”.

El dirigente del CDS admitió que “todos los políticos se ponen a prueba el día de las elecciones”, pero se mostró “confiado y optimista” de cara a estas elecciones legislativas.

9:40 am – Catarina Martins pide la votación

El líder del Bloco de Esquerda votó por Vila Nova de Gaia y en declaraciones a los medios pidió votar a los portugueses, especialmente a los que están aislados por la covid-19, ya que tienen un tiempo señalado para hacerlo.

“Es necesario que nadie se quede en casa, que nadie se olvide de votar, para que luego no haya un gobierno que se olvide de los problemas del país”, argumentó.

Catarina Martins también hizo un llamamiento a los miles de portugueses que, debido a la pandemia de covid-19, se encuentran aislados en sus casas, recordando que “todo está preparado para que votar sea seguro para todos”.

“Nadie debe quedarse en casa, todos deben venir y ejercer su derecho al voto”, reforzó, defendiendo que la abstención “no es una solución”, sino dejar que “otros elijan por nosotros”.

“Están garantizadas todas las condiciones para que haya seguridad en el voto, y por eso, todos deben venir a votar, incluso las personas que están aisladas”, agregó.

09:00 – João Cotrim de Figueiredo vota en Lisboa

El presidente de Iniciativa Liberal votó por una escuela en el centro de Lisboa. João Cotrim de Figueiredo habló sobre los temores de una alta abstención y llamó a la votación.

“Las condiciones están dadas, con todo lo que ha pasado respecto a la pandemia, para que tengamos más abstención de lo habitual”, dijo a los medios João Cotrim Figueiredo, tras votar por una escuela básica en Lisboa.

El líder liberal, sin embargo, dejó un llamado a la votación, señalando que “hay condiciones de seguridad”.

“Espero que en todo Portugal continental y en las regiones autónomas se ejerza este derecho, e incluso en las secciones consulares, donde ayer [sábado] Escuchamos que hubo algunos problemas, espero que se resuelvan y que nadie deje de votar porque no tiene las condiciones legales para hacerlo”, apeló João Cotrim Figueiredo.

“No dejen que otros decidan por ustedes”, subrayó, dirigiéndose a los votantes.

Aún sobre la abstención, João Cotrim Figueiredo consideró que la acción de los partidos políticos creó “condiciones políticas para que hubiera menos abstención, pero las condiciones administrativas y organizativas podrían haber sido mejores”.

08:45 – La inserción de votos anticipados eleva el ánimo en Lumiar

En Lisboa, en Lumiar, los ánimos están muy altos. Ya se ha formado cola para la votación pero la inserción de votos anticipados en las urnas está retrasando el proceso.

08:30 – Apertura de urnas en Vila Nova de Gaia con mucha gente con ganas de votar

Pasadas las ocho de la mañana, se abrieron las urnas en todo el país. En Vila Nova de Gaia mucha gente acudió muy temprano al colegio electoral.


8:00 am – Urnas abiertas desde las 8:00 am

Más de diez millones de electores residentes en Portugal y en el extranjero están llamados a las urnas este domingo para elegir la constitución de la Asamblea de la República en la próxima legislatura y de la que surgirá el nuevo Gobierno. En las elecciones anticipadas de hoy pueden votar 10.820.337 electores, 9.808 más que en las anteriores elecciones legislativas de 2019.

Los colegios electorales para las elecciones legislativas abrieron hoy a las 8:00 horas en Portugal continental y Madeira y cerraron a las 19:00 horas.

En las Azores, los colegios electorales abren y cierran una hora más tarde que en Lisboa, debido a la diferencia horaria.

A estas elecciones legislativas anticipadas se presentan 21 fuerzas políticas, el mismo número que en 2019, pero solo 13 se postulan en todas las circunscripciones.

En total se eligen 230 diputados a la Asamblea de la República, de la que surgirá el XXIII Gobierno Constitucional.

Esta será la 17ª vez que se elige un Parlamento desde el 25 de abril. Hasta ahora, los partidos de izquierda han sido mayoría en nueve ocasiones, mientras que los partidos de derecha han sido mayoría en seis ocasiones y se han unido cuando ha sido necesario para gobernar.

07:50 – Los votantes en aislamiento deberán votar entre las 18:00 y las 19:00

Un total de 285.848 electores votaron el pasado domingo por las elecciones legislativas anticipadas, lo que corresponde al 90,51% de los 315.785 que se apuntaron al voto anticipado por movilidad.

Los electores que se encuentran en aislamiento obligatorio por la covid-19 (más de un millón de personas) podrán votar de manera presencial este domingo, luego de que el Gobierno haya pedido dictamen al consejo asesor de la Fiscalía General de la Nación.

El Gobierno ha recomendado a los votantes en esta situación que votarán a una hora concreta, entre las 18.00 y las 19.00 horas, aconsejando al resto de ciudadanos que lo hagan entre las 8.00 y las 18.00 horas.

La Comisión Nacional Electoral (CNE) aseguró que votar en las elecciones legislativas anticipadas de este domingo “es seguro” y defendió que todos los electores “deben votar, independientemente de que estén en aislamiento” por la covid-19.

.

" ["date_timestamp"]=> int(1643561974) } [9]=> array(11) { ["title"]=> string(42) "¡Burkina Faso vuelve a eliminar a Túnez!" ["link"]=> string(90) "https://packagingnewsonline.com/international-news/burkina-faso-vuelve-a-eliminar-a-tunez/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Sun, 30 Jan 2022 04:56:08 +0000" ["category"]=> string(49) "International NewsBurkinaeliminarFasoTúnezVuelve" ["guid"]=> string(90) "https://packagingnewsonline.com/international-news/burkina-faso-vuelve-a-eliminar-a-tunez/" ["description"]=> string(85) "Después de 1998 y 2017, Burkina Faso volvió a eliminar a Túnez (1-0) en cuartos..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(4817) "

Después de 1998 y 2017, Burkina Faso volvió a eliminar a Túnez (1-0) en cuartos de final de la CAN 2021 este sábado en Garoua. Incluso sin su capitán y estrella Bertrand Traoré o su capitán defensivo Issoufou Dayo, lesionados, los Stallions supieron ser oportunistas antes de resistir el despertar de las Carthage Eagles en la segunda parte.

Muy rápidamente, el escenario para este juego se estableció con un partido muy disputado pero bastante equilibrado y con pocas oportunidades. Como este tiro libre de Khazri rematado por Koffi o este despeje bloqueado por Jaziri, que se quedó cerca del marco, los tunecinos consiguieron las primeras situaciones, pero los de Kamou Malo también enseñaron los colmillos con un disparo de Bayala desviado desde el pie por Ben Saïd en un ángulo cerrado.

Con la proximidad del descanso, sin embargo, los Stallions se sentían mucho más astutos que sus rivales en sus incursiones y el peligro se acercaba a la portería tunecina, como esta recuperación de Djibril Ouattara enviada a los guantes de Ben Saïd. Todo cambió en un contador burkinés justo antes del descanso. Lanzado por Touré, Dango Ouattara del Lorient resistió a Haddadi y luego lo eliminó con un gancho fallado en el área antes de batir a Ben Saïd para abrir el marcador (1-0, 45mi+2).

Túnez empujó

Ante la cara demasiado tímida que mostró su equipo durante 45 minutos, el técnico tunecino Mondher Kebaier empleó medios drásticos a su regreso del vestuario y lanzó simultáneamente a Maaloul y Sliti, muy inquietos y que cambiaron radicalmente la cara de su equipo. Si Bayala tuvo un balón del 2-0 en el área, magníficamente repelido por una parada de reflejo de Ben Saïd, esta parte se transformó claramente en un ataque-defensa con gran presión tunecina en campo contrario. Pero las oportunidades eran escasas: Khazri tuvo una, enorme, pero envió su recuperación fuera de los límites, mientras que Koffi se mantuvo alerta para repeler el tiro libre enroscado de Maaloul. En el otro extremo del campo, Ifa realizó una valiosa atajada a corta distancia frente a Djibril Ouattara para evitar que su equipo perdiera el equilibrio definitivamente.

En el centro del área, Khazri fue entonces víctima de una entrada acertada y muy peligrosa de Soumaïla Ouattara, que le quitó el balón antes de arrancarle por completo la pierna… A pesar de ver las imágenes del VAR, el árbitro Joshua Bondo decidió no pitar nada. Esta decisión será polémica, sobre todo porque era la última oportunidad de las Águilas de Cartago. Pese a la expulsión de Dango Ouattara por un mal codazo (83mi), los Stallions aguantaron a las diez durante un final del partido particularmente maltratado. Es por tanto una vez más sobre una controversia arbitral que Túnez abandona la CAN. Burkina Faso se enfrentará el próximo martes en semifinales al ganador de Senegal-Guinea Ecuatorial.

El vídeo resumen de Burkina Faso-Túnez

Alineaciones Burkina Faso-Túnez:

Burkina Faso: Koffi – I. Kaboré, E. Tapsoba, S. Ouattara, Yago – Touré, Guira, Sangaré – Bayala, Djibril Ouattara, Dango Ouattara.

Túnez: Ben Said – Drager, Bronn, Ifa, Haddadi – Ben Slimane, Skhiri, Laidouni – Khazri, Jaziri, Msakni.

" } ["summary"]=> string(85) "Después de 1998 y 2017, Burkina Faso volvió a eliminar a Túnez (1-0) en cuartos..." ["atom_content"]=> string(4817) "

Después de 1998 y 2017, Burkina Faso volvió a eliminar a Túnez (1-0) en cuartos de final de la CAN 2021 este sábado en Garoua. Incluso sin su capitán y estrella Bertrand Traoré o su capitán defensivo Issoufou Dayo, lesionados, los Stallions supieron ser oportunistas antes de resistir el despertar de las Carthage Eagles en la segunda parte.

Muy rápidamente, el escenario para este juego se estableció con un partido muy disputado pero bastante equilibrado y con pocas oportunidades. Como este tiro libre de Khazri rematado por Koffi o este despeje bloqueado por Jaziri, que se quedó cerca del marco, los tunecinos consiguieron las primeras situaciones, pero los de Kamou Malo también enseñaron los colmillos con un disparo de Bayala desviado desde el pie por Ben Saïd en un ángulo cerrado.

Con la proximidad del descanso, sin embargo, los Stallions se sentían mucho más astutos que sus rivales en sus incursiones y el peligro se acercaba a la portería tunecina, como esta recuperación de Djibril Ouattara enviada a los guantes de Ben Saïd. Todo cambió en un contador burkinés justo antes del descanso. Lanzado por Touré, Dango Ouattara del Lorient resistió a Haddadi y luego lo eliminó con un gancho fallado en el área antes de batir a Ben Saïd para abrir el marcador (1-0, 45mi+2).

Túnez empujó

Ante la cara demasiado tímida que mostró su equipo durante 45 minutos, el técnico tunecino Mondher Kebaier empleó medios drásticos a su regreso del vestuario y lanzó simultáneamente a Maaloul y Sliti, muy inquietos y que cambiaron radicalmente la cara de su equipo. Si Bayala tuvo un balón del 2-0 en el área, magníficamente repelido por una parada de reflejo de Ben Saïd, esta parte se transformó claramente en un ataque-defensa con gran presión tunecina en campo contrario. Pero las oportunidades eran escasas: Khazri tuvo una, enorme, pero envió su recuperación fuera de los límites, mientras que Koffi se mantuvo alerta para repeler el tiro libre enroscado de Maaloul. En el otro extremo del campo, Ifa realizó una valiosa atajada a corta distancia frente a Djibril Ouattara para evitar que su equipo perdiera el equilibrio definitivamente.

En el centro del área, Khazri fue entonces víctima de una entrada acertada y muy peligrosa de Soumaïla Ouattara, que le quitó el balón antes de arrancarle por completo la pierna… A pesar de ver las imágenes del VAR, el árbitro Joshua Bondo decidió no pitar nada. Esta decisión será polémica, sobre todo porque era la última oportunidad de las Águilas de Cartago. Pese a la expulsión de Dango Ouattara por un mal codazo (83mi), los Stallions aguantaron a las diez durante un final del partido particularmente maltratado. Es por tanto una vez más sobre una controversia arbitral que Túnez abandona la CAN. Burkina Faso se enfrentará el próximo martes en semifinales al ganador de Senegal-Guinea Ecuatorial.

El vídeo resumen de Burkina Faso-Túnez

Alineaciones Burkina Faso-Túnez:

Burkina Faso: Koffi – I. Kaboré, E. Tapsoba, S. Ouattara, Yago – Touré, Guira, Sangaré – Bayala, Djibril Ouattara, Dango Ouattara.

Túnez: Ben Said – Drager, Bronn, Ifa, Haddadi – Ben Slimane, Skhiri, Laidouni – Khazri, Jaziri, Msakni.

" ["date_timestamp"]=> int(1643518568) } } ["channel"]=> array(7) { ["title"]=> string(44) "International News – Packaging News Online" ["link"]=> string(31) "https://packagingnewsonline.com" ["lastbuilddate"]=> string(31) "Sun, 22 May 2022 14:52:39 +0000" ["language"]=> string(5) "en-US" ["sy"]=> array(2) { ["updateperiod"]=> string(9) " hourly " ["updatefrequency"]=> string(4) " 1 " } ["generator"]=> string(30) "https://wordpress.org/?v=5.9.3" ["tagline"]=> NULL } ["textinput"]=> array(0) { } ["image"]=> array(0) { } ["feed_type"]=> string(3) "RSS" ["feed_version"]=> string(3) "2.0" ["encoding"]=> string(5) "UTF-8" ["_source_encoding"]=> string(0) "" ["ERROR"]=> string(0) "" ["WARNING"]=> string(0) "" ["_CONTENT_CONSTRUCTS"]=> array(6) { [0]=> string(7) "content" [1]=> string(7) "summary" [2]=> string(4) "info" [3]=> string(5) "title" [4]=> string(7) "tagline" [5]=> string(9) "copyright" } ["_KNOWN_ENCODINGS"]=> array(3) { [0]=> string(5) "UTF-8" [1]=> string(8) "US-ASCII" [2]=> string(10) "ISO-8859-1" } ["stack"]=> array(0) { } ["inchannel"]=> bool(false) ["initem"]=> bool(false) ["incontent"]=> bool(false) ["intextinput"]=> bool(false) ["inimage"]=> bool(false) ["current_namespace"]=> bool(false) }